miércoles, 21 de febrero de 2018

Guerra de los Supremos

21 de Agosto de 1841

Hoy a sido un día terrorífico, tan pronto me levante en la mañana oí disparos, ya hace varios mese llego la noticia sobre u grupo de personas que quieren tumbar al gobierno, pero hoy a pasado lo que mas me temía, la guerra a llegado a mi municipio...Esta guerra la llaman la Guerra de los Supremos, mis tierras han sido incendiadas, los animales han muerto, es horrible que a cada momento oiga gritos y disparos. Estoy muy preocupado, pero voy a hacer el menor ruido posible, para que no me oigan.




Hoy mi vecino Carlos, me a dicho que esta guerra, ha comenzado por diferencias ideológicas entre los políticos a cargo de la nación, sobre todo entre los que se hacen llamar los conservadores y los liberales.

Parece que ya se ha ido, voy a salir a ver...Efectivamente ya no hay, nadie, ni disparos. La destrucción es total, al parecer e perdido todas mis tierras, mis animales, y los que aun siguen con vida, están muy heridos. Mi casa está muy dañada, y lo peor de todo es que mi familia está al otro lado del país, esto me deja sin ningun lugar a donde ir.

Hay mucha gente que necesita ayuda, pero lo peor de todo es que no tengo con que ayudar, intenta ayudar con lo que pueda, pero va a ser muy complicado logar reponernos de esta dura situación.

martes, 20 de febrero de 2018

Francisco de Paula Santander

7 de Octubre de 1832


Hoy elegimos un nuevo presidente, se llama Francisco de Paula Santander. No he oído mucho de el, pero por lo poco que entiendo es presidente que se preocupa por la educación del país, y ademas a mi sobrino le hace mucho bien, ya que aún no sabe sumar, y ya tiene 7 años. Mi amigo Jaime también me dijo que planea anular algunos impuestos que, a mi como campesino me vendría muy bien.




También mi amigo Roberto me contó que los que están mas informados, dicen que va a comenzar un proyecto para que el Vaticano reconociera a la República de la Nueva Granada como un nuevo estado libre e independiente, lo cual en mi opinión seria un gran paso. 

También me entere de que  Francisco de Paula Santander será muy estricto con el control del territorio, así que asignara hombres de su confianza alrededor de algunas provincias. En mi opinión, y por lo que he oído, me parece que Francisco de Paula Santander sería una gran opción si queremos que esta nación tenga un buen rumbo.

lunes, 5 de febrero de 2018

La creación de la República de la Nueva Granada

                                            La desaparición de la Gran Colombia


Hola soy Marcos Pérez, hoy, en un día común para un campesino de 1830 hubo una gran noticia que esta corriendo por el barrio, se dice que gobierno está pensando separarse. Esta división convertiría a una gran nación en tres mas pequeñas,las razones de esta separación son que cada gobernante tenia ideas diferentes, por lo tanto hubo desacuerdos en la parte mas alta del gobierno, mas exactamente entre los partidos del federalismo y el centralismo.


                                             








Hoy les voy a contar la historia de la República Colombia. Todo empezó el 15 de Febrero de 1819, en un congreso, llamado el congreso de Angostura donde se acordó que Cundinamarca, Quito, y          se unieron en una gran nación llamada la República de Colombia. Esta nación tiene un tamaño de aproximadamente 2,5 millones de km2, hubieron muchas dificultades en la República de Colombia, una de las que fue muy importante fue que la República de Colombia estuviera muy endeudada con la nación de Inglaterra.

También hay rumores de que si esta separación llega a ocurrir, ya se a planeado una nueva nación que se llamaría la República de la Nueva Granada...

Esperaré a ver que pasa, pero esto me tiene muy preocupado, ya que perderé muchos amigos, y también podre perder muchas tierras, lo cual me tiene muy pensativo, habrá que esperar que pasa...